

Tras las líneas: sobre la lectura contemporánea
Descripción
Teniendo en cuenta que los textos y la lectura cambian constantemente dependiendo de las épocas de la historia y las distintas comunidades de nuestro mundo, conviene preguntarnos cómo leemos en este siglo XXI y qué circunstancias lectoras son las que nos condicionan. En primer lugar, cualquier escrito expresa una ideología y detrás de él siempre se esconde alguien ..., pero ¿quién es? También los formatos cambian: las pantallas y la web arrinconan a la biblioteca de papel: navegamos, buscamos y clicamos para que comparezcan en casa miles de respuestas. ¿Son fiables? En tercer lugar, a menudo leemos breves instrucciones en otros idiomas: ¿entendemos realmente los mensajes que nos llegan? Y finalmente nos encontramos con una nueva dificultad: estamos rodeados de textos técnicos de difícil comprensión. Daniel Cassany analiza así, en Tras las líneas, las claves más relevantes de la lectura contemporánea.
Libros Relacionados

Estrategias de enseñanza. Otra mirada al quehacer en el aula
Las estrategias de enseñanza son modos de pensar la tarea educativa, son opciones y posibilidades, son decisio (...)

Hacia el Jardín de Infantes que queremos
Ideas para pensar juntos las gestión y la práctica pedagógica. Este libro acompa&ntil (...)

Reinventar la escuela
Este libro es la mejor guía posible para docentes, educadores y familias que quieren comprender la educación que (...)

Evaluar con el corazón
De los ríos de las teorías al mar de la práctica.En este libro, Miguel Angel nos hac (...)